jueves, 8 de marzo de 2018

Dudar... es avanzar...

“Preguntarse qué es hacer ciencia o, más precisamente,
tratar de saber qué hace el científico, sepa éste o no lo
que hace, no es sólo interrogarse sobre la eficiencia y el
rigor formal de las teorías y de los métodos, es examinar
a las teorías y los métodos en su aplicación para determinar
qué hacen con los objetos y qué objetos hacen”
(Bourdieu et al, 2002, p. 25)

 UNA DUDA RADICAL
Pierre Bourdieu

Construir un objeto científico significa, primero y ante todo, romper con el sentido común, es decir, con representaciones compartidas por todos, trátese de simples lugares comunes de la existencia ordinaria o de representaciones oficiales, a menudo inscritas en instituciones y, por ende, tanto en la objetividad de las organizaciones sociales como en los cerebros. Lo preconstruido se encuentra en todas partes. El sociólogo está ligeramente asediado por lo preconstruido, al igual que todo el mundo. Su tarea es la de conocer Un objeto, el mundo social, del cual es producto, de modo que los problemas
que se plantea acerca de él, y sus conceptos -en particular, las nociones clasificatorias que emplee para conocerlo: nociones comunes, como los nombres de profesiones; nociones cientíticas, como aquellas que maneja la tradición de su disciplina- tienen todas las probabilidades de ser resultado de este mismo objeto. Lo cual contribuye a dotadas de una evidencia -derivada de la coincidencia entre las estructuras objetivas y las estructuras subjetivas- que impide que sean cuestionadas.(…..)

(….) En las ciencias sociales, como todos sabemos, las rupturas epistemológicas son a menudo rupturas sociales, rupturas con las creencias fundamentales de un grupo y, a veces, con las creencias básicas del gremio de los profesionales, con el acervo de certidumbres compartidas en que descansa la “opinión pública”, Practicar la duda radical en sociología equivale a romper con las reglas del juego. Esto es, sin duda, lo quc experimentó Descartes quien, para asombro de sus comentaristas, nunca extendió a la política -sabemos con cu;ínta prudencia aludió a Maquiavelo- el modo de pensamiento que tan intrépidamente inaugurara en el campo del conocimiento.

1 comentario:

  1. Alguien me puede decir lo que quiere decir ` el sociólogo asediado por lo preconstruido`

    ResponderEliminar